top of page


Dra. Norma Agosto-Maury
NEUROFISIÓLOGA CERTIFICADA

787-751-5955

Calle Lodi A2, Villa Capri,
Río Piedras, PR 00924
DÉFICIT DE ATENCIÓN

DÉFICIT DE ATENCIÓN
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, o TDAH, es un trastorno que hace que sea extraordinariamente difícil para los niños el concentrarse en tareas, prestar atención, estarse quietos, y controlar el comportamiento impulsivo. A pesar de que algunos niños presentan principalmente comportamientos de falta de atención y otros son predominantemente hiperactivos e impulsivos, la mayoría de los niños con TDAH presentan una combinación de ambos, lo cual puede hacer muy difícil que funcionen bien en la escuela, y ser causa de muchos problemas en casa.
Síntomas de TDAH con predominio de conducta impulsiva e hiperactividad:
-
Mostrarse inquieto o moverse mucho, con dificultad para quedarse en un sitio o esperar su turno.
-
Correr y subirse a muebles u otros objetos excesivamente.
-
Problemas para jugar sin hacer ruido.
-
Impaciencia extrema.
-
Siempre parece estar "en marcha" o "impulsado por un motor".
-
Hablar o interrumpir a otros excesivamente, contestar abruptamente antes de escuchar las preguntas.
Síntomas de TDAH con predominio de falta de atención:
-
Comete errores por descuido.
-
Se distrae fácilmente.
-
Tiene dificultad para seguir las instrucciones.
-
No parece escuchar cuando se le habla directamente.
-
Tiene problemas para organizarse.
-
Evita o le disgusta realizar esfuerzos prolongados.
-
Es olvidadizo, siempre perdiendo cosas.
DIAGNÓSTICO: SOSPECHA DE PADRES Y MAESTROS, ELECTROENCEFALOGRAMA DIGITAL CON IMAGEN, PRUEBAS NEROSICOLÓGICAS
Tratamiento
En la mayoría de los casos, el tratamiento de primera línea para el TDAH es la administración de un medicamento que ayuda a los niños a concentrarse y controlar su impulsividad.
evitar usar los psicoestimulantes tales como el metilfenidato y la dextroanfetamina .
La estratera yLa terapia conductual modificación de conducta con absoluta cooperacion paternal , control y disciplina.. se combina en ocasiones con medicación. La terapia de interacción entre padres e hijos y otras formas de formación para padres enseñan a los padres a cultivar los buenos comportamientos a la vez que minimizan los comportamientos impulsivos y la falta de atención.
son comúnmente utilizados para estimular la producción de neurotransmisores que regulan la atención y el control de los impulsos.
Cuando un niño tiene edad suficiente, la terapia cognitivo-conductual puede ayudar al niño a controlar sus comportamientos comprendiendo cómo sus pensamientos y sentimientos los influencian.
En Puerto Rico se esta trabajando por eso mucho...
Validez y utilidad diagnóstica de los síntomas del transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y niñas puertorriqueños
-
Autores. Bauermeister, Maribel Matos, Carmen C. Salas, Graciela Reina
-
Localización: Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology, ISSN 0034-9690, Vol. 36, Nº. 1-2, 2002, págs. 311-332
-
ResumenAdministramos la versión hispana del Diagnosric Interview Schedule for Children a las madres de 135 niños y niñas puertorriqueños de 6 a 11 años, como parte de una evaluación integral que incluyó información obtenida de los niños y niñas, las madres y sus maestras y maestros. Nuestro equipo clínico diagnosticó a los y las participantes utilizando toda la información disponible y los las asignó a uno de cuatro grupos: TDAH tipo combinado, TDAH tipo inatento, diagnósticos distintos al TDAH, y ausencia de diagnóstico clínico. Realizamos un análisis de probabilidad condicional de los síntomas del TDAH con relación a los diagnósticos estudiados. Nuestros resultados sugieren que la utilidad diagnóstica relativa de estos síntomas en el contexto cultural puertorriqueño difiere de la que se ha informado en el contexto estadounidense.
Referencias
Aportes del electroencefalograma convencional y el análisis de frecuencias o Brain MAPPING para el estudio del trastorno por déficit de atención.
JR Garcell - Salud Mental, 2014 - medigraphic.com
... de la PR beta fronto-central; es decir, actividad lenta incrementada y deficiencia de actividad ...en un grupo de niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención. ... MI, ROSENBLATTBR: Epileptiform abnormalities in children with attention-deficit –hyperactivity disorder
-
Diferencias electroencefalográficas en niños con dos subtipos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Rojas Reyes, A Calzada Reyes… …, 2015 -
Cabrero C, Lorenzo-Sanz G, Caro-Martínez E. Alteraciones electroencefalográficas en niños con trastorno por déficit de atención ... Pennington B. Toward a new model of neuropshycological model of attention- deficit/hyperactivity disorder: Subtypes and multiple deficits. ...
bottom of page