top of page

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Síndrome del túnel carpiano

 

El nervio mediano brinda sensación y movimiento al lado de la palma de la mano. Esto incluye el lado palmar del pulgar, el dedo índice, el medio y el anular.La zona de la muñeca por donde ingresa este nervio en la mano se llama túnel carpiano y normalmente es estrecho. Cualquier hinchazón puede comprimir el nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad, lo cual se conoce como síndrome del túnel carpiano.

 

 

Causa

 

Algunas personas que presentan este problema nacieron con un túnel carpiano pequeño.

El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibren también puede llevar a este síndrome.

Los estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea causado por escribir en una computadora, utilizar un ratón o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar deportes; pero estas actividades pueden causar dolor e hinchazón de los tendones o la bursa.

El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en los hombres que en las mujeres.

Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano comprenden:

 

  • La causa  mas frecuente DORMIR SOBRE LA MANO COMPRIMIENDO LA MUÑECA

  • Alcoholismo

  • Fracturas de huesos y artritis de la muñeca

  • Quiste o tumor que crece en la muñeca

  • Infecciones

  • Obesidad

  • Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia (en las mujeres)

  • Artritis reumatoidea

  • El mal  uso  de  la  muñeca   en  el  trabajo   sin  apoyo  de  almohadilla  de  goma  espumosa  o  "foam".

 

Síntomas

 

 

  •  Dolor en  la  muñeca

  •  Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano

  • Torpeza de la mano al agarrar objetos.

  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos

  • Dolor que se extiende al codo.

  • Debilidad en una o ambas manos

  • Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos.

  • Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados).

  • Agarre débil o dificultad para cargar bolsas (una queja común)..

 

 

Pruebas y exámenes

 

  • EXAMEN NEUROLOGICO DETALLADO.

  • Radiografías de la muñeca para descartar otros problemas como artritis de la muñeca.

  • EXAMEN POR UN NEUROLOGO DE ELECTROMIOGRAFIA.

  • EXAMEN POR UN NEUROLOGO DE CONDUCCION NERVIOSA.

  • POTENCIALES EVOCADOS SOMATO SENSORIALES.

 

 

Tratamiento

 

  • Usar una férula en la noche por algunas semanas. Si esto no ayuda, posiblemente sea necesario usarla también durante el día. 

  • Evitar dormir sobre las muñecas. 

  • Aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada.

 

Los cambios que usted puede hacer en el lugar de trabajo para reducir la tensión puesta sobre la muñeca abarcan:

 

  • Usar dispositivos especiales como teclados, diferentes tipos de ratones para computadora, tapetes ergonómicos para el ratón y gavetas para teclados.

  • Pedirle a alguien que le revise la posición en la que usted se encuentra al realizar sus actividades laborales. Por ejemplo, verifique que el teclado esté lo suficientemente bajo, de manera que las muñecas no se doblen hacia arriba al digitar. El médico le puede sugerir un terapeuta ocupacional.

  • Es posible que también necesite hacer cambios en las tareas del trabajo o el hogar y en las actividades deportivas. Algunos de los trabajos asociados con el síndrome del túnel carpiano incluyen los que usan herramientas que vibran. 

 

MEDICAMENTOS:

Entre los medicamentos utilizados para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano se encuentran los antinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides, aplicadas en la zona del túnel carpiano, pueden aliviar los síntomas por un tiempo.(cuidado  en exeso dan osteoporosis local)(Precaución: las personas con diabetes y aquellos que pudieran estar predispuestos a padecer diabetes deben observar que el uso prolongado de corticosteroides puede dificultar la regulación de los niveles de insulina. Los corticosteroides no deben tomarse sin receta médica.) 

 

CIRUGÍA

 

La liberación del túnel carpiano es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en los Estados Unidos. Generalmente, se recomienda la cirugía si los síntomas duran por 6 meses o si hay evidencia de daño muscular en casos graves del síndrome del túnel carpiano. La cirugía implica cortar la banda de tejido alrededor de la muñeca para reducir la presión sobre el nervio mediano. La cirugía se realiza bajo anestesia local y no requiere de una estadía nocturna en el hospital. Muchas personas necesitan la cirugía en ambas manos. Los siguientes son tipos de cirugía de liberación del túnel carpiano:

 

La cirugía de liberación abierta, el procedimiento tradicional usado para corregir el síndrome del túnel carpiano, consiste en hacer una incisión de hasta 2 pulgadas en la muñeca y luego cortar el ligamento carpiano para agrandar el túnel carpiano. El procedimiento generalmente se hace bajo anestesia local en forma ambulatoria, a menos que haya consideraciones médicas inusuales.

 

La cirugía endoscópica puede permitir una recuperación funcional más rápida y menos molestias postoperatorias que la cirugía de liberación abierta tradicional. El cirujano hace dos incisiones (de alrededor de ½ pulgada cada una) en la muñeca y la palma, inserta una cámara unida a un tubo, observa el tejido en la pantalla, y corta el ligamento carpiano (el tejido que mantiene unidas las articulaciones). Esta cirugía endoscópica de dos entradas, generalmente bajo anestesia local, es eficaz y minimiza las cicatrices y el dolor de las mismas, si lo hubiera. También se dispone de cirugía endoscópica de una entrada para el síndrome del túnel carpiano.

 

Aunque los síntomas pueden aliviarse inmediatamente después de la cirugía, la recuperación de la cirugía del túnel carpiano puede llevar meses. Algunas personas pueden tener infecciones, daño nervioso, rigidez, y dolor en la cicatriz. Ocasionalmente la muñeca pierde fuerza debido a que está cortado el ligamento carpiano. Las personas deben someterse a fisioterapia después de la cirugía para restablecer la fuerza de la muñeca. Algunas personas pueden necesitar que se ajusten sus tareas laborales o hasta cambiar de trabajo después de la recuperación de la cirugía.

 

La recurrencia del síndrome del túnel carpiano después del tratamiento varia ...

La cirugíaNO es efectiva A veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad.sI es  atresia  congenita de  el  canal, cosa que es  rara  podra  ayudar  pero la  mayoria de  los casos  en  unos  años  regresan  los  sintomas 

 

 

Prevención

 

Utilice herramientas y equipos con un diseño adecuado para reducir el riesgo de lesión en la muñeca.

Las ayudas ergonómicas, como teclados separados, gavetas para teclados, almohadillas para digitar y protectores de muñeca se pueden utilizar para mejorar la postura de la muñeca al digitar en teclado. Tome descansos frecuentes cuando esté tecleando y pare siempre si siente dolor u hormigueo.

 

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si: 

 

  • Tiene síntomas del síndrome del túnel carpiano.si la  prevencion  no resulta

  • Los síntomas no reaccionan favorablemente al tratamiento regular, como reposo y antinflamatorios sobre  todo  ferula  para no  dormir  sobre  la  mano..  por  que tiene  una  planchita  metalica  incomoda  y la  retirara  de debajo de  su  cabeza ., o si parece haber una pérdida de masa muscular alrededor de los dedos de la mano.

 

Calle Lodi A2, Villa Capri, Río Piedras, 

  • Facebook Basic Black
Llama hoy a tu centro de Neurología 787-751-5955

© 2015 by Dra.Norma Agosto-Maury. Proudly created with ARPA Technologies INC.

bottom of page